Wikipedia, la más grande enciclopedia online, es editada en su mayoría por hombres, así lo revela una encuesta realizada en varios idiomas por la Fundación Wikimedia, la cual presento los hallazgos la semana pasada en Wikimania, una conferencia anual celebrada este año en Buenos Aires. Un informe completo está previsto para noviembre. La encuesta se efectuó a 53.888 usuarios, y los resultados son los siguientes:
Usuarios que actualizan Wikipedia 87% Hombres 13% Mujeres
Usuarios que se informan en Wikipedia 69% Hombres 31% Mujeres
Edad promedio de Usuarios 26 Años Hombres 24 Años Mujeres
Además, el 73% de usuarios indicó “Me gusta la idea de compartir el conocimiento y quiero contribuir con ello”, mientras que el 69% dijo “Vi un error que yo quería arreglar”. Algunos dicen que la información es la herramienta más importante, pues que bueno que usuarios de todo el mundo dediquen parte de su tiempo para compartirla.Read More!
La Universidad de Stanford publicó recientemente los resultados de un estudio que mide la efectividad de las personas que practican multitasking (realizar varias tareas a la vez). El estudio contradice la creencia de que el multitasking genera flexibilidad y capacidad de concentración alta.
El multitasking es perjudicial para el proceso mental ya que es imposible ser más productivo o efectivo, no hay forma de que el cerebro pueda separar o filtrar que es importante o urgente o necesario o simplemente ruido de fondo.
Se está estudiando si hay una inhabilidad natural para focalizarse y concentrarse o si simplemente el flujo de información y la obligación de hacer todo a la vez termina dañando las funciones cognitivas del cerebro.
Ahora que muchas personas creen que su cerebro es como un procesador de computadora, es válido reflexionar y darse cuenta de que no lo somos, sobre todo si lo hacemos antes de "freír" nuestras neuronas.
Firefox es un navegador rápido pero suele volverse un poco lento con el tiempo, debido a la fragmentación en sus bases de datos ya que Firefox guarda bastantes parámetros. Al crecer las bases de datos, el navegador empieza a trabajar lento.
Para corregir esto existe SpeedyFox v1.1, una herramienta gratuita que acelera Firefox con un solo click. El programa detecta automáticamente el perfil default de Firefox (o seleccionas el perfil que estés usando), sólo haces click en el botón “Speed Up My Firefox” y hará todo automáticamente.
La duración del proceso depende de que tan grandes sean las bases de datos. El proceso de optimización es seguro y no se perderá ninguna información de tu historial, favoritos, passwords y demás información guardada en Firefox. Además puedes descargar una versión portable del programa si prefieres usarlo sin instalarlo.
Enlaces: SpeedyFox | Descargar | Descargar Portable Read More!